Subregión Nordeste Amalfi, Anorí, Cisneros, Remedios, San Roque, Santo Domingo, Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombó.

Objetivos de Desarrollo Sostenible priorizados hasta el 2030 en la región Norte

Icono del mapa de Antioquia

Para “no dejar a nadie atrás” Antioquia Sostenible desarrolló las rutas subregionales cuyo objetivo es construir colectivamente la hoja de ruta que permita alcanzar los ODS a nivel local.

Para ello, se reconocen las capacidades y el tejido institucional presente a través del ecosistema de actores; se analizan los principales retos con base en la lectura territorial enfocado en los ODS; se promueve la priorización colectiva local y regional de los ODS con todos los actores territoriales; y se identifican los proyectos estratégicos a nivel territorial que detonan el cumplimiento de los Objetivos.

Ecosistema de actores


Con el fin de identificar las capacidades institucionales presentes en un territorio, mapear buenas prácticas, reconocer roles de las diferentes organizaciones e identificar los agentes de desarrollo local presentes en diferentes sectores, Antioquia Sostenible desarrolló el insumo metodológico del Ecosistema de actores. Esta metodología, permite reconocer las oportunidades existentes para vincular los ODS a las dinámicas ya presentes en el territorio y que se establezcan alianzas multisectoriales que permitan la focalización de esfuerzos y recursos.

En esta herramienta, se podrán encontrar las organizaciones de cada subregión que trabajan en los diversos ODS. Adicionalmente, encontrará algunas iniciativas relevantes que promueven el logro de los Objetivos a nivel territorial.

Descargar guía metodológica

Agrosavia - Corpoica Bogotá

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, es una entidad pública descentralizada de participación mixta sin ánimo de lucro, de carácter científico y técnico, cuyo objeto es desarrollar y ejecutar actividades de Investigación, Tecnología y transferir procesos de Innovación tecnológica al sector agropecuario. Tienen presencia en la subregión del bajo Cauca y proyectos en el Magdalena Medio, Eje Cafetero y  Chocó.

Hambre 0 Educación de calidad Industria innovación e infraestructura
ODS:Hambre 0, Educación de calidad, Industria, innovación e infraestructura, Vida de ecosistemas terrestres
Alcaldía Anorí Anorí

Presta los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes.

Hambre 0 Trabajo decente y crecimiento económico Industria innovación e infraestructura Vida de ecosistemas terrestres
ODS:Hambre 0, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas
Alcaldía de Amalfi Amalfi

Prestar los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes.  

Hambre 0 Salud y bienestar Educación de calidad Igualdad de género Agua limpia y saneamiento Energía asequible y no contaminante Industria innovación e infraestructura Reducción de las desigualdades Ciudades y comunidades sostenibles Producción y consumo responsables Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
ODS:Hambre 0, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas
Alcaldía Vegachí Vegachí

Entidad que presta los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes.

Trabajo decente y crecimiento económico
ODS:Trabajo decente y crecimiento económico
Alcaldía Yolombó Yolombó

Publico

Hambre 0 Agua limpia y saneamiento Vida de ecosistemas terrestres
ODS:Hambre 0, Agua limpia y saneamiento, Vida de ecosistemas terrestres
Alianza por la Minería Responsable - ARM Envigado

Es una iniciativa global que nació en 2004 con el objetivo de transformar la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) en una actividad social y ambientalmente responsable que mejore la calidad de vida de los mineros artesanales y su entorno. Sus líneas estrategicas son: apoyo a mineros y mineras en el fortalecimiento organizativo y buenas prácticas,  desarrollo de estándares y sistemas de certificación, cadenas de suministro responsable  y desarrollo de mercados.

Trabajo decente y crecimiento económico Paz
ODS:Trabajo decente y crecimiento económico, Paz, justicia e instituciones sólidas
Anorí Stereo Anorí

Medio de comunicación local y comunitario 

Educación de calidad
ODS:Educación de calidad
ASO TV Vegachí

Canal de televisión comunitaria 

Asociación Campesina Del Valle Del Rio Cimitarra - ACVC Barrancabermeja

La Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC) es una organización de carácter regional e integra los propósitos de la comunidad a través de las Juntas de Acción Comunal, cooperativas, comités pesqueros y otras agrupaciones de trabajadores del campo, en el marco de la defensa integral de los derechos humanos y la lucha por la tierra.

Es una organización social no gubernamental campesina que desarrolla un trabajo comunitario, político y social en ocho municipios del Magdalena Medio colombiano: Barrancabermeja, Cantagallo, Remedios, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Segovia, Simití y Yondó. Está compuesta por alrededor de 120 Juntas de Acción Comunal veredales.

Hambre 0 Educación de calidad Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Vida de ecosistemas terrestres Paz justicia e instituciones sólidas
ODS:Hambre 0, Educación de calidad, Igualdad de género, Trabajo decente y crecimiento económico, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas, Alianzas para lograr los objetivos
Asociación de Cacaoteros del municipio de Remedios - ASOCARE Remedios

Organización comunitaria que agrupa a los productores y comercializa su producto

Educación de calidad Agua limpia y saneamiento Vida de ecosistemas terrestres
ODS:Educación de calidad, Agua limpia y saneamiento, Vida de ecosistemas terrestres